octubre 15, 2025
WhatsApp-Image-2025-02-12-at-12.16.07-PM

Culiacán, Sin.- Con la presencia de productores, autoridades federales y estatales, este martes se inauguró la Expo Agro Sinaloa 2025 en las instalaciones del campo experimental de la Fundación Produce en Culiacán. Durante el evento, al que asistieron más de dos mil personas, se destacó la importancia del sector primario en la economía estatal y los retos que enfrenta ante la crisis hídrica.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Marte Nicolás Vega Román, subrayó la necesidad de consolidar la producción de alimentos pese a las limitaciones de agua. Señaló que cultivos como el frijol y el garbanzo han superado las expectativas de siembra; sin embargo, el maíz enfrenta riesgos por la baja disponibilidad del recurso hídrico, lo que podría afectar el abasto para la industria de la masa y la tortilla.

Vega Román enfatizó que, si bien la llamada «revolución verde» del siglo pasado impulsó la producción de alimentos a nivel mundial, hoy es fundamental apostar por una agricultura sustentable que garantice la seguridad alimentaria sin comprometer los recursos naturales para las futuras generaciones.

En su intervención, el secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué Sancristán, anunció una inversión de 13 mil 521 millones de pesos para la tecnificación de riego en los distritos 75 del Río Fuerte y 10 de Culiacán-Humaya. Este programa beneficiará a 14 mil productores y 50 mil hectáreas, ayudando a mitigar los efectos de la crisis hídrica en el estado.

Además, el funcionario destacó que las presas Santa María y Picachos serán clave para reducir la vulnerabilidad del sector agrícola ante la escasez de agua. También señaló que el Gobierno Federal trabaja en nuevos esquemas de financiamiento, asistencia técnica y apoyo a la comercialización para fortalecer la competitividad del agro sinaloense.

Berdegué Sancristán abordó otros retos del sector, como la incertidumbre comercial con Estados Unidos, la modernización del campo mediante tecnología e innovación y la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas como parte de un desarrollo más equitativo y sostenible.

La Expo Agro Sinaloa 2025 se llevará a cabo durante tres días, con la participación de más de 200 expositores y la realización de 800 encuentros de negocios. Se estima que el evento recibirá a cerca de 50 mil visitantes, generando una derrama económica superior a 150 millones de pesos.

Este foro, considerado el más importante del sector agropecuario en Sinaloa, no solo busca impulsar la comercialización de productos y tecnologías agrícolas, sino también fomentar la adopción de prácticas más sostenibles en el campo, garantizando su viabilidad a largo plazo.