
Culiacán, Sin.- La percepción de inseguridad entre los habitantes de Culiacán, Mazatlán y Ahome ha experimentado un alarmante aumento en los últimos meses, de acuerdo con una encuesta reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así lo dio a conocer Bernardino Antelo Esper, coordinador del grupo parlamentario del PRI, quien señaló que los resultados reflejan una creciente preocupación entre la ciudadanía.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Antelo Esper destacó que en la capital sinaloense, el 55.7% de la población manifestó no sentirse segura en su ciudad durante el periodo de octubre a noviembre. Esto significa que seis de cada diez culiacanenses viven en constante incertidumbre respecto a su seguridad. «Esta es una cifra alarmante. En solo un mes, la percepción de inseguridad ha aumentado 10 puntos porcentuales, lo que nos indica que en la percepción ciudadana, no estamos avanzando en el tema de seguridad», expresó el legislador.
La situación no es diferente en otros municipios clave de Sinaloa. Según el informe, Mazatlán vio un incremento del 34% al 40% en la percepción de inseguridad, mientras que en Ahome, el indicador subió del 18% al 23%.
El también secretario general del PRI subrayó que estos datos revelan fallas en la estrategia de seguridad actual, exhortando a las autoridades a reconsiderar y ajustar las medidas implementadas. «Es necesario corregir el rumbo para devolver la tranquilidad a nuestros ciudadanos», sentenció.