octubre 6, 2025
7c9a61a42a654d85.jpg

Culiacán, Sin.- El reciente incremento del dólar frente al peso mexicano ha encendido las alarmas en la industria de la construcción en Sinaloa. Emilio Contreras, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Sinaloa Centro, advirtió sobre un probable aumento en los costos de los insumos utilizados en las obras, debido a que muchos de estos están tasados en la moneda estadounidense.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

«Si hay una alza muy significativa en el precio del dólar, lo vamos a sentir en los insumos que usamos en la construcción, desde maquinaria, combustibles, materiales, especialmente acero y aluminio, que son productos de importación», explicó Contreras.

El líder de la CMIC también mencionó que, de mantenerse el incremento del dólar, podrían verse obligados a reflejar estos aumentos en los costos de las construcciones. Aunque espera que esta situación sea temporal, subrayó que, de ser necesario, la Ley permite hacer ajustes en los presupuestos de obras en desarrollo, ya que estos cambios afectan directamente los costos de producción.

En una reunión con diputados del Congreso del Estado, Contreras señaló la intención de dialogar sobre posibles modificaciones a la Ley de Obra Pública. El objetivo es garantizar una mayor distribución de las obras públicas entre los afiliados de la CMIC, además de buscar soluciones ante la volatilidad del tipo de cambio.

«Ojalá que solo sea una llamarada y pueda estabilizarse el precio del dólar», concluyó.