octubre 5, 2025
IMG-20240902-WA0074

Culiacán, Sinaloa – En un esfuerzo por salvaguardar las actividades académicas y de investigación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), integrantes de la Comunidad del Bien Hacer presentaron el “Pacto Social”, un documento cuyo objetivo es evitar que los litigios que enfrentan las autoridades universitarias afecten el desarrollo educativo.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El documento fue entregado a la Secretaría General de la UAS, en respuesta a los continuos ataques que la institución ha sufrido desde el Gobierno del Estado y el Congreso Local. La comunidad universitaria busca con esta iniciativa garantizar que la calidad educativa se mantenga intacta.

Gilberto López Alfaro, docente de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, enfatizó la importancia de este pacto, convocando a la comunidad universitaria a continuar con sus actividades sustanciales en beneficio de la universidad y de la sociedad.

“La Universidad lanzó un pacto social para que los universitarios podamos refrendar nuestro compromiso con la labor académica. Quienes estamos aquí seguimos haciendo investigación y manteniendo nuestro empeño por la academia”, declaró López Alfaro.

El impacto de la UAS en la educación de Sinaloa es significativo, con 7 de cada 10 estudiantes universitarios inscritos en sus programas educativos. Este dato subraya la importancia de mantener la estabilidad y calidad de la institución, según comentó López Alfaro. Además, destacó que el éxito de este pacto depende de la colaboración y apoyo de toda la comunidad sinaloense.

Desde la Comunidad del Bien Hacer, que integra a docentes y estudiantes, también se expresó un firme respaldo a las acciones emprendidas por la rectoría para fortalecer la institución, no solo en Sinaloa sino a nivel nacional.