
Culiacán, Sin.- La Oficina del Pueblo levantó la voz para solicitar que los campamentos militares no se ubiquen dentro de las comunidades rurales, sino en lugares estratégicos fuera de los centros poblados.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!De acuerdo a integrantes de esta organización, la presencia militar en pueblos serranos de municipios como Cosalá, Badiraguato y Culiacán ha generado preocupación entre los habitantes.
Miguel Ángel García Leyva, representante de la organización, subrayó la necesidad de que las autoridades estatales regularicen la ubicación de estos campamentos, señalando que en varios casos los militares se instalan en instalaciones clave como centros de salud y escuelas. Esto, afirmó, pone en riesgo la seguridad de los habitantes, especialmente en caso de un eventual ataque.
«Es importante que se tomen medidas precautorias y que los campamentos militares se sitúen en áreas alternas fuera de los centros de los pueblos, para evitar cualquier riesgo a la seguridad de los habitantes», declaró García Leyva.
La Oficina del Pueblo también destacó la existencia de incidentes en los que delincuentes se han hecho pasar por militares, lo que representa un grave peligro para la población. Ante esta situación, reiteraron su llamado a las autoridades para que protejan la integridad de los ciudadanos y aseguren que la presencia militar no incomode a los sinaloenses.
La organización concluyó que es posible que los militares cumplan con sus funciones de seguridad sin poner en peligro ni alterar la vida cotidiana de las comunidades rurales.