
Mazatlán, Sin. -La Asociación Culiacán de Centro de Rehabilitación que preside Héctor Miguel Díaz Ruiz invita al Foro Nacional contra las Adicciones, que se llevará a cabo este próximo lunes 22 de julio en el teatro Angela Peralta de Mazatlán, Sinaloa.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El evento contará con la participación del Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Juan Manuel Quijada Gaytán, quien será uno de los conferencistas destacados. El foro reunirá a expertos de diversas áreas de la salud para abordar y discutir estrategias efectivas en la lucha contra las adicciones en México.
Díaz Ruiz enfatizó la importancia de este evento para los Centros de Rehabilitación, destacando la necesidad de conocer y aplicar nuevas mejoras clínicas que puedan ayudar a los pacientes a superar con éxito sus adicciones. «Siempre es crucial aprender sobre las últimas innovaciones y técnicas para mejorar los tratamientos en nuestros centros», afirmó.
Entre los conferencistas se encuentran destacados profesionales de la salud, quienes compartirán sus experiencias y casos de éxito. «Es invaluable escuchar directamente de estos expertos, quienes han dedicado años al estudio y manejo de las adicciones», subrayó Díaz Ruiz.
Perfil del Comisionado Juan Manuel Quijada Gaytán
Juan Manuel Quijada Gaytán es Médico Cirujano, egresado del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Su formación en Psiquiatría fue realizada en el Instituto Nacional de Psiquiatría «Ramón de la Fuente Muñiz», con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, posee diplomados en Terapia Sistémica Individual por el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF) y en Gestión de Instituciones de Salud por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Con más de 13 años de experiencia en el sector salud, Quijada Gaytán ha fundado y dirigido centros integrales de salud mental, como el de Chimalhuacán en 2010 y el de Ixtapaluca en 2016. En 2019, fue nombrado Director General de los Servicios de Atención Psiquiátrica y actualmente lidera la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Federal.
Durante su gestión, ha impulsado la Coordinación de Equipos Multidisciplinarios de Atención Comunitaria y la implementación de estrategias de especialidad en el primer nivel de atención en la región oriente del Estado de México. Además, ha coordinado la reestructuración de Salud Mental y Adicciones a nivel federal.
Como docente, ha impartido el diplomado «Salud Mental y Adicciones en la Comunidad» en el CISAME-UNAM y desde 2007 es miembro del programa IMPACTO para la formación de recursos en salud mental pública de Norteamérica.