
En el dictamen que aprobó la Comisión de Hacienda, se contemplan reasignaciones por el orden de 302,269.000 mdp, mientras que el presupuesto estatal para 2024 será de 69 mil 596 mdp; orientado a la obra social y humana
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Culiacán, Sin. – Jesús Ibarra Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, reconoció que durante las mesas de trabajo realizadas para definir los 302,269.000 millones de pesos, que fueron reasignados en el dictamen de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, documento que, se votó en la Comisión que preside, se logró gracias al trabajo y consenso realizado con diputados de las distintas fuerzas políticas y grupos que solicitaron audiencia para ser contemplados en el Ejercicio Fiscal 2024.
“Las reasignaciones propuestas a este presupuesto, permite una reasignación de recurso, asegurando que los fondos que se utilicen, vayan a ser de una manera más eficiente y efectiva para abordar las necesidades prioritarias que se tienen. En este sentido, para poder realizar todo esto, se tomó en consideración a más de 48 grupos que vinieron, los fuimos segmentando. Pidieron diferentes causas; todas igual de importantes y válidas”, resaltó.
Sobre el dictamen votado, destacó que, con las reasignaciones realizadas, se permite una mejor asignación de recursos, asegurando que los fondos se utilicen de manera más eficiente y efectiva para abordar las necesidades prioritarias de la población, además que, con ello, se reafirma el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya de contar con un presupuesto con sentido social y humano.
Ibarra Ramos, resaltó que las reasignaciones, se basan en una evaluación cuidadosa de las prioridades actuales y emergentes del estado, asegurando que los fondos se destinen a áreas críticas como educación, salud, seguridad y desarrollo económico.
“Quiero reconocer la capacidad de aportación y de poder trabajar este tipo de reasignaciones, con el gobierno, con mis compañeros, con cada uno de los grupos sociales, con mis compañeros de la Comisión, con los cuales, pudimos realmente llegar a acuerdos que nos permitieron transitar. Subrayo el compromiso del Gobierno del Estado de Sinaloa, con la transparencia y la rendición de cuentas, para explicar claramente las razones que hay detrás de cada reasignación y cómo se alinean con los objetivos estratégicos para este ejercicio tan importante. Destaco que, en la reasignación, como lo mencioné, se dirige a proyectos y programas que contribuyen al desarrollo de los jóvenes, desarrollo humano, desarrollo económico del estado, en materia de discapacidad y causas sociales, desde temas muy sensibles que tienen que ver, como lo mencionaba, con desplazados”, enfatizó.
Ibarra Ramos, resaltó que gracias al trabajo de sus compañeros de Comisión a la Diputada Gloria Himelda Félix Niebla y Juana Minerva Vázquez González, así como a sus homólogos, Gene René Bojórquez Ruiz y Pedro Alonso Villegas Lobo, el dictamen salió conforme a lo planeado.
Aquí el total de reasignaciones
1.-Mejoramiento de infraestructura escolar – 20,000.00
2.-Fondo de Apoyo al Desarrollo Productivo – 42,000.000
3.-Incorporación de evaluadores del C3 al IPES – 29,111.760
4.-ISSSTESIN (laudos y sentencias condenatorias) – 20,000.000
5.-Remocelación del CREE Culiacán (DIF) -15,000.000
6.-Homologació salarial de peritos (Fiscalía General del Estado)- 11,872.000
7.-Programa alternativo para educación preescolar -11,664.240
8.-Alimentación albergues (DIF) – 11,000.000
9.-Pisos y Techos Firmes -10,000.000
10.-Recontratación del personal del sector Salud- 8,135.000
11.-Programa de Tiflotecnología por una educación inclusiva en Sinaloa -7,520.000
12.-Programa del rescate al agua-6,000.000
13.-Triángulo de la Bondad-5,000.000
14.-Reserva Tacuichamona-5,000.000
15.-Proyecto Huizache-Caimanero-4,000.000
16.-Apoyo a desplazados-3,000.000
17.-Museo de Arte de Mazatlán-3,000.000
18.-Apoyo a personas con trastorno del espectro autista-3,000.000
19.-C3 Incremento de percepciones (evaluadores)-2,996.000
20.-Instituto Sinaloense de la Juventud (emprendimiento)-1,000.000
21.-Apoyo para equipamiento de Bomberos (Sinaloa municipio)-1,000.000
22.-Apoyo a operación a Hospital del Carmen-1,000.000
23.-Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario #133 (Equipamiento)-970.000