septiembre 17, 2025
WhatsApp-Image-2023-03-30-at-17.49.19-1024x700

Foto: Cortesía.

Tere Guerra titular de SEMUJERES reconoció un aumento en las cifras del 2023

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Culiacán, Sin.- A dos meses de concluir el año 2023, el número de feminicidios en Sinaloa ha superado la cantidad registrada en todo el 2022. Hasta octubre, las autoridades han tipificado 29 casos de feminicidio, marcando un preocupante aumento en la violencia contra las mujeres en la región, declaró  Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa.

Explicó que, aunque el número de feminicidios es mayor en comparación con el 2022, cuando se reportaron 22 casos, la diferencia radica en que este año se han tipificado solo tres casos como homicidios, en contraste con los más de 12 homicidios del año pasado, de un total de 32 eventos violentos dirigidos hacia mujeres.

“Cerramos octubre con 29 feminicidios, tres homicidios dolosos; lo que hoy está destacando es que la mayoría de los casos están como feminicidios, a diferencia del año anterior, es muy probable que cerremos el año con más casos que el año anterior. No deja de ser preocupante lo que vivimos en octubre, sin duda se ve un repunte de violencia, hablar de un octubre, con siete mujeres asesinadas en ese mes, estamos hablando de una situación que no habíamos vivido como administración”, reveló.

Guerra Ochoa subrayó que, a pesar de las cifras, no ofrece consuelo el hecho de que haya menos actos violentos contra las mujeres en comparación con administraciones anteriores. Esto se debe, en parte, al preocupante aumento de feminicidios de tres menores de edad este año, una situación inédita durante el gobierno estatal actual.

“No nos sirve de consuelo saber que en gobiernos anteriores había más víctimas, ni tampoco puede ser consuelo el hecho de que todavía no lleguemos a la cifra total que tuvimos el año pasado, nosotros estuvimos buscando que todos los hechos se tipifiquen como feminicidios y ahora, este año logramos que la mayoría de los hechos estén como feminicidio. Cada caso enciende las alarmas y hablar de niñas es lo que más enciende alarmas, porque el 2022 no tuvimos ninguna menor de edad, y ya van tres menores de edad”, precisó.

La funcionaria estatal agregó que cada acto de violencia contra las mujeres en Sinaloa es motivo de preocupación, lo que convierte a octubre en el mes más triste, con siete mujeres asesinadas de manera cruel, incluyendo a las tres niñas que lamentablemente figuran en las estadísticas.