
Más de 2 mil empleados se unen en una marcha para demandar un aumento en el presupuesto y evitar interferencias en sus funciones
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Culiacán, Sin.- En respuesta a lo que perciben como un abuso de poder, los integrantes del Poder Judicial de la Federación se movilizaron este martes para proteger sus derechos laborales y garantizar un presupuesto adecuado para el próximo año.
Héctor Soto, secretario del tribunal con una experiencia de 28 años, señaló que en Culiacán hay aproximadamente 650 trabajadores afectados, a nivel estatal superan los 2 mil, y a nivel nacional se estima que más de 50 mil trabajadores se ven perjudicados por lo que consideran un abuso de poder y recortes presupuestarios que amenazan sus derechos laborales.
“Estamos viviendo un momento histórico, el abuso de poderes en el poder judicial, están acabando con la división de poderes. Te quieren afectar en el presupuesto, para que te arrodilles al poder y haya una sola persona, acabar con la división de poderes”, señaló.
Agregó que la situación laboral les afecta, ya que intentan recortar 15 mil millones a través de 13 fideicomisos y 20 millones adicionales en el presupuesto, reduciendo la financiación en comparación con el año anterior.
En ese contexto, destacó que el 80 por ciento del presupuesto del Poder Judicial se destina a salarios, y el 80 por ciento de los trabajadores ganan menos del 10 por ciento de lo que percibe el presidente, lo que consideran como un trato desigual y la falta de aumentos salariales durante más de cinco años.
“Pregúntale al diputado, al senador, cuánto gana él, pregúntale si en el poder Judicial se tiene una guardería tan lujosa como se tiene en la cámara de diputados”, señaló.
El secretario del tribunal enfatizó que la marcha busca proteger la autonomía y asegurar un presupuesto equitativo para el Poder Judicial.
«No buscamos privilegios, solo un presupuesto justo», subrayó.
Los empleados detallaron que con un financiamiento adecuado, se podrían contratar más trabajadores y abrir más juzgados para acelerar la tramitación de sentencias, evitando así la excusa de la falta de personal, ya que actualmente trabajan 12 horas al día, los siete días de la semana.