
Culiacán, Sin. -El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa, en su Sesión Ordinaria de este jueves, dio lectura a una iniciativa que actualiza las bases del Premio a la Mujer Rural Sinaloense.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Se dio primera lectura a la iniciativa de las diputadas Felicita Pompa Robles, Cinthia Valenzuela Langarica, Giovanna Morachis Paperini y Luz Verónica Avilés Rochín que propone reformar diversos artículos del Decreto Número 666 que Instituye el Premio a la Mujer Rural Sinaloense.
En la iniciativa se expone que el Premio a la Mujer Rural Sinaloense tiene la finalidad de rendir un homenaje a la mujer rural sinaloense.
El premio consiste en un diploma alusivo; y una medalla que luzca en una de sus caras el Escudo de Sinaloa y, en la otra, el Escudo del Congreso del Estado de Sinaloa. Asimismo, consistirá en un estímulo de $25,000 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)
La iniciativa propone que la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado expida la Convocatoria, durante el mes de septiembre de cada año y se reciban las propuestas y autopropuestas, con sus anexos, hasta el último día hábil del mismo mes.
Las iniciadoras proponen que la Junta de Coordinación Política convoque a las Comisiones de Asuntos Agropecuarios, y de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, para constituirse en Jurado del Premio.
Expone que la decisión que se adopte será notificada a la interesada y dada a conocer oportunamente a través de los medios electrónicos del Congreso del Estado de Sinaloa.
Finalmente, la iniciativa contempla que para la entrega del Premio a la Mujer Rural Sinaloense para el año 2023, por única ocasión, se expedirá la Convocatoria y se recibirán las propuestas y autopropuestas, con sus anexos, durante el mes de octubre de 2023.
Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada de Morena Luz Verónica Avilés Rochín, turnándose a la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, para su estudio y dictamen.