junio 18, 2025

Actualmente, no sé está aplicando el impuesto al hospedaje por parte de la Secretaría de Turismo denunciaron

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Culiacán, Sin. -José Manuel de la Riva Flores, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán, destacó que este mes fue extremadamente complicado cubrir los costos de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a un aumento considerable en este período.

De hecho, el incremento fue del 10 por ciento, y lo que es más preocupante es que el costo de la electricidad ahora representa el 30 por ciento de los ingresos de los hoteles en la actualidad.

“El incremento es parejo, van subiendo las tarifas y en diferentes horarios, nosotros el año pasado metimos un sistema de energía solar y el ahorro prácticamente no lo previamos, lo que sucedió es que subió la tarifa, no fue tanto el ahorro, pero si no lo hubiéramos tenido, estaría más fuerte el castigo económico”, añadió.

Esta situación está imponiendo un fuerte golpe económico en los propietarios de estos establecimientos, ya que además están experimentando una ocupación hotelera del 35 por ciento.

Informó que actualmente no existen campañas de promoción para Culiacán, y el impuesto que fue creado para la promoción turística no ha sido ejecutado de una manera notable, ya que en el caso especifico de la capital sinaloense, su turismo es de negocio.

«Vamos a solicitar una auditoria a la Secretaría de Turismo, porque no sé está aplicando ese recurso, entonces en donde se esta gastando, en lo que va del gobierno estatal, han pasado tres secretarios, y no se logra hacer una estrategia completa, porque si logramos reuniones de trabajos, al tiempo ya no esta y esta otro, por ello creemos que no se esta haciendo bien el trabajo», detalló.